París, la ciudad de la luz y el amor, es uno de los destinos turísticos más famosos del mundo. Pero más allá de la Torre Eiffel y el Louvre ... explorar estos datos curiosos y hacer de ...
Es 13 de marzo de 2025. Han transcurrido 72 días del año y faltan 293 días para su terminación. Hoy es jueves. Las efemérides se refieren a sucesos, celebraciones o conmemoraciones significativas ...
la Gran Cena del Museo del Louvre. Por primera vez, el museo parisino organiza un prestigioso banquete filantrópico. Treinta mesas reservadas con antelación se instalarán en el famoso patio ...
Luego de verificar los requerimientos judiciales de Carlos Lehder, quien aterrizó en la tarde de este viernes en Bogotá, el excapo del cartel de Medellín quedó a disposición de la Dirección ...
valorado en 80 millones de euros El primer barco-museo llega a España de la mano del Louvre y del Pompidou El barco-museo de Art Explora inicia su travesía en Málaga con exposiciones del Louvre ...
El Museo del Prado ha dado un paso clave en la aplicación de la tecnología al estudio del arte con la publicación en acceso abierto de Aracne, un software que permite el análisis científico ...
Tras dos años de remodelación y ampliación, el Museo Nacional del Teatro reabre sus puertas en la localidad de Almagro (Ciudad Real) con el nombre de Museo Nacional de Artes Escénicas (MNAE).
Pacheri es un ejemplo perfecto de esa tensión. Es la única momia del Museo del Louvre en la actualidad - antigumente sí habían más - y, sin embargo, no tiene ni una vitrina central ni una ...
El Museo del Louvre, símbolo universal de la cultura y el arte, celebra hoy un evento sin precedentes que promete ser el acontecimiento más exclusivo del año: el Grand Dîner du Louvre.
A través de 45 piezas de 26 autores diferentes, se muestran los inicios y el lado revolucionario del impresionismo. (Museo del Palacio de Bellas Artes) La Secretaría de Cultura del Gobierno de ...
Se trata de una copia donada por María M. Pedemonta; el original se encuentra en el Museo del Louvre, en París, y fue realizado por Étienne-Maurice Falconet, un escultor francés del siglo XVIII.