Este volumen recoge las lecciones dictadas por el autor en las Gifford Lectures de 1931, en la Universidad de Aberdeen. A menudo se piensa que la Edad Media posee una literatura y un arte bien ...
Este Diccionario de Conceptos de la Filosofía Medieval constituye un instrumento útil para los estudiosos e investigadores del pensamiento filosófico y teológico de la Edad Media, cuyos más ...
Introduction to the Problem of Individuation in the Early Middle Ages, Analytica Series, Munich and Washington, DC: Philosophia Verlag and Catholic University of America Press, 1984. 2nd ed.
Entre el fanatismo y el secretismo medievales –narrados por Jean-Jacques Annaud o Ingmar Bergman en 'En el nombre de la rosa' y 'El séptimo sello'–, la filosofía también tuvo un prolífico crecimiento, ...
Filosofía medieval: divino encanto de la Edad Media El número 23 de nuestra serie "Acercándonos a la filosofía" recorre los caminos de la filosofía durante el predominio de la Iglesia católica.
El académico y catedrático de Filosofía Medieval Andrés Martínez Lorca, exdirector de la UNED en Málaga, compendia 40 años de estudios en su última obra y aprovecha para alertar de las consecuencias ...
En el marco del proyecto de Colciencias-Universidad Nacional ‘Ars-philosophia-scientiae: el mito de las artes en la universidad medieval y la noción pre-moderna de autor’ se dará un ciclo de ...
–Cuénteme, antes que nada, qué es el medioevo. –Es un período que va desde el siglo IV de nuestra era hasta el siglo XV y que está signado por el encuentro de una religión y una filosofía: el ...